jueves, 3 de enero de 2013

Diseccionando a los fans de Touhou


Se me vino a la mente hacer este post debido a varios encuentros que he tenido en la comunidad Touhou mundial y si eres nuevo en esta gran comunidad, los tendrás. Si ya tienes tiempo, seguro ya los has vivido.

Básicamente, vamos a dividir a los fans de Touhou en tres grandes categorías: puristas, fandomeros e híbridos. No deseo subdividirlos porque así una categoría caería en otra y es así es más sencillo.

Puristas

Algunas personas les llaman canonfags. Estos fans de Touhou se guían un 95% por la información que encuentran en fuentes legítimas, o sea, los juegos y mangas oficiales. Muchas veces ven con malos ojos o son agresivos hacia quienes se emocionan mucho por el fandom y los dojins H.

Fandomeros

También llamados fandomfags. Son la contraparte de los canonfags, se llevan bastante por los dojins, las historias hechas por los fans, en algunos casos no han jugado ningún juego. Le dan más importancia al fandom, de ahí su nombre.

Híbridos.

Si pusiste a funcionar tu coco, los híbridos son una mezcla de los dos fans anteriores. También se les podría llamar tolerantes. Ellos han jugado los juegos, quizá no sean tan buenos en ellos, conocen la historia original y disfrutan de los dojins y el fandom.

Experiencia Personal

Yo empecé siendo fandomero. Conocí Touhou gracias a unos 'dojins' donde aparecía Aya y Sakuya y me parecieron interesantes y me puse a revisar bien los tags de la imagen. Eso fue a mediados del 2010, fue así como conocí a Touhou.

Quizá empecé mal con esta saga, busqué en Google y encontré un blog con 'scanlations' y comencé a descargarlos rápidamente. No entendía nada. Sakuya aparecía con una vampira, no sabía que era Remilia, y con otra que parecía un árbol de navidad, Flandre. Continué así con más 'dojins', algunos H. Después de pensar que Alice era una chica humana que había viajado a Gensokyo, encontré un buen link para descargar los juegos. Empecé con ellos, me mataron, descubrí que podía hacer 'focus', continué muriendo y me divertí mucho.

Ahí, dejé mi lado fandomero y empecé a entender el canon. La historia de cada personaje, el por qué hacían tal cosa, su relación con otros personajes, aprecié mucho más los OST y comencé a descargar los arranges (al principio como loco y hasta géneros que no conocía ni que me gustaran).

Entrando el 2011, me di cuenta de que me gustaban muchos los juegos y los jugaba a menudo, entendía la historia, pero también me agradaba la creatividad de los fans y sus historias alternas. Darle un pasado sombrío a Byakuren me pareció excelente. También me gustaban los PV's, hasta los que lo hacían ver todo rosa, infantil o pervertido. Me puse de acuerdo y comencé a disfrutar de ambos materiales a la par, salvo los Yukkuris. De ahí que me considere un híbrido. Aunque creo que siempre saldrá a flotar mi lado fandomeros al ver un buen cosplay de Touhou en un evento local.
Al final, el problema radica más en qué grado de cada fan te encuentras. Un purista muy cerrado, llega a agredir verbalmente o menospreciar aportes de fandomeros. Los otros también pueden llegar a llenar un 'dashboard' de imágenes ecchi, entre otros, saturando a los demás.

Sé que se cae en términos muy subjetivos y que "cada quién hace lo que quiere", pero siempre se deben respetar los gustos ajenos y si estás en un grupo de Touhou canonfag o fandomfag y no eres ninguno de ellos -¿para qué te metes?-, trata de ser tolerante. Ahorrarás problemas a los demás y sobretodo a ti. Recuerda que Touhou debe cumplir su función principal, más que unir a un grupo de personas, divertirte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario