sábado, 12 de enero de 2013

Goku VS Superman - ¡Oh! ¡La infancia!


El jueves por fin salió el 'Death Battle' entre Goku y Superman. En un gran duelo entre dos héroes de la infancia de muchos llevado a cabo gracias a los chicos de Screwattack.

Ellos analizaron los habilidades de cada personajes, sus poderes, armas, historia y demás para determinar quién ganaría una batalla a muerte. No habrán 'spoilers' : O )

Sé que es un gran debate y el resultado molestaría a cualquiera de la partes y es que ambos héroes son parte de la infancia de muchos. En mi caso, tanto Goku como Superman estuvieron presentes en esos dorados años.

Ambos son un íconos, son ideales que nos motivan a continuar con nuestros días, Superman como la búsqueda de la identidad y Goku como la lucha por superarse.

Pueden ver el video aquí.

jueves, 3 de enero de 2013

Diseccionando a los fans de Touhou


Se me vino a la mente hacer este post debido a varios encuentros que he tenido en la comunidad Touhou mundial y si eres nuevo en esta gran comunidad, los tendrás. Si ya tienes tiempo, seguro ya los has vivido.

Básicamente, vamos a dividir a los fans de Touhou en tres grandes categorías: puristas, fandomeros e híbridos. No deseo subdividirlos porque así una categoría caería en otra y es así es más sencillo.

Puristas

Algunas personas les llaman canonfags. Estos fans de Touhou se guían un 95% por la información que encuentran en fuentes legítimas, o sea, los juegos y mangas oficiales. Muchas veces ven con malos ojos o son agresivos hacia quienes se emocionan mucho por el fandom y los dojins H.

Fandomeros

También llamados fandomfags. Son la contraparte de los canonfags, se llevan bastante por los dojins, las historias hechas por los fans, en algunos casos no han jugado ningún juego. Le dan más importancia al fandom, de ahí su nombre.

Híbridos.

Si pusiste a funcionar tu coco, los híbridos son una mezcla de los dos fans anteriores. También se les podría llamar tolerantes. Ellos han jugado los juegos, quizá no sean tan buenos en ellos, conocen la historia original y disfrutan de los dojins y el fandom.

Experiencia Personal

Yo empecé siendo fandomero. Conocí Touhou gracias a unos 'dojins' donde aparecía Aya y Sakuya y me parecieron interesantes y me puse a revisar bien los tags de la imagen. Eso fue a mediados del 2010, fue así como conocí a Touhou.

Quizá empecé mal con esta saga, busqué en Google y encontré un blog con 'scanlations' y comencé a descargarlos rápidamente. No entendía nada. Sakuya aparecía con una vampira, no sabía que era Remilia, y con otra que parecía un árbol de navidad, Flandre. Continué así con más 'dojins', algunos H. Después de pensar que Alice era una chica humana que había viajado a Gensokyo, encontré un buen link para descargar los juegos. Empecé con ellos, me mataron, descubrí que podía hacer 'focus', continué muriendo y me divertí mucho.

Ahí, dejé mi lado fandomero y empecé a entender el canon. La historia de cada personaje, el por qué hacían tal cosa, su relación con otros personajes, aprecié mucho más los OST y comencé a descargar los arranges (al principio como loco y hasta géneros que no conocía ni que me gustaran).

Entrando el 2011, me di cuenta de que me gustaban muchos los juegos y los jugaba a menudo, entendía la historia, pero también me agradaba la creatividad de los fans y sus historias alternas. Darle un pasado sombrío a Byakuren me pareció excelente. También me gustaban los PV's, hasta los que lo hacían ver todo rosa, infantil o pervertido. Me puse de acuerdo y comencé a disfrutar de ambos materiales a la par, salvo los Yukkuris. De ahí que me considere un híbrido. Aunque creo que siempre saldrá a flotar mi lado fandomeros al ver un buen cosplay de Touhou en un evento local.
Al final, el problema radica más en qué grado de cada fan te encuentras. Un purista muy cerrado, llega a agredir verbalmente o menospreciar aportes de fandomeros. Los otros también pueden llegar a llenar un 'dashboard' de imágenes ecchi, entre otros, saturando a los demás.

Sé que se cae en términos muy subjetivos y que "cada quién hace lo que quiere", pero siempre se deben respetar los gustos ajenos y si estás en un grupo de Touhou canonfag o fandomfag y no eres ninguno de ellos -¿para qué te metes?-, trata de ser tolerante. Ahorrarás problemas a los demás y sobretodo a ti. Recuerda que Touhou debe cumplir su función principal, más que unir a un grupo de personas, divertirte.

miércoles, 2 de enero de 2013

Just... Murasa


Pequeño trabajo traduciendo al español y cuidando de no malograr la imagen original. Pueden ver la fuente aquí.

domingo, 30 de diciembre de 2012

Por fin, el demo de Hopeless Masquerade


Ya salió para descargar el Touhou más reciente, el 13.5 'Hopeless Masquerade' y para mí, hasta ahora, es un excelente juego. He visto comentarios y apreciaciones negativas hacia este debido a su jugabilidad, el motor gráfico, los personajes (solo son tres), entro otros. Veamos más detenidamente de qué va el juego.

La historia se centra en la incertidumbre de los humanos ante tantos incidentes que ocurren en Gensokyo, cosa que creí que lo tomaban como normal. Ellos recurren a la religión para poner orden, cosa común en el mundo real. Las tres grandes facciones religiosas en este mundo, los shinto (Reimu y Kanako), budistas (el templo Myoren) y taoistas (la banda de Toyosatomimi no Miko) ven una oportunidad para agrandar sus filas... típico de las religiones.


Desde el 'opening' podemos predecir que Reimu aparecerá, aunque su templo solo sirve para mantener la 'Hakurei Barrier'. También podemos predecir a Sanae para llevarle seguidores a Kanako, a Futo o a Miko para propagar el taoismo. En el caso de los budistas, me hace feliz saber que Ichirin será un personaje seleccionable y se ve demasiado bien y badass. Puede ser que aparezca Byakuren, ya que no aparece en el fondo del nivel de la 'Palanquin Ship'.

De ahí la pregunta, ¿qué está haciendo Marisa si ella no pertenece a ninguna religión?

Gameplay

Primero debes olvidarte de los Touhou de pelea antiguos, empieza desde cero. Ahora vas a estar volando toda la pelea con tres niveles para evadir disparos, maniobrar y hacer combos. Esto hace recordar al tan famoso 'Budokai Tenkaichi', cosa que ha hecho que muchos se desilusionen.

Unzan smash!
Los controles son bastante sencillos: direccionales, dos botones para golpes (fuerte y débil), otros dos botones para disparos (fuertes y débiles) y dos botones más que son la mezcla de los dos grupos anteriores. Todavía no he logrado hacer combos, pero con estos botones puedes hacer tus 'specials'. Oh, no hay botón para 'dash', así que tendrás que hacer doble tap para correr. Es recomendable usar un gamepad para que parezca juego de Super Nintendo.

También hay una nueva forma de usar los 'spell cards'. Al igual que en el 10.5 y el 12.3, hay sets para tus ataques. Estos varían según botón (A+B) + direccional = ataque. Uno puede cambiar cada ataque de cada direccional, dando una gran variedad de ataque a tu personaje. Es similar a las cartas de hechizo, debes darle variedad, acá es igual.

Cada personaje tiene una barra de energía para realizar ataques especiales, cada vez que uses uno, esta se reducirá. Tendrás que esperar a que se llene de nuevo y seguir spameando. En el caso de Ichirin, ella tiene una barra de furia que la hará volverse roja y hacer más daño.

Aparte hay un ataque final, no he logrado realizarlo, recién me estoy acostumbrando al nuevo gameplay. Este es muy diferente a los ataque finales de los Touhous pasados, es algo mucho más grande y vistoso. Haré lo posible por hacer uno.

Sí, Ichirin, nosotros también estamos felices.
Hay dos formas de ganar un batalla, o le quitas toda el HP a tu enemiga o tu % que sale abajo de tu vida es superior a la de tu rival. Es como cuando tienes más vitalidad que tu rival, tú ganas, en este caso eso determina si ganas o no.

La dificultad del juego se elije, por ahora, al momento de seleccionar un personaje, guíense por el color de los kanjis, a más rojo, más difícil.

Diseño

El diseño de los personajes ha cambiado, pasó de ser una versión más pro de los dibujos originales de ZUN, ha mostrar facetas distintas. Reimu ahora tiene una falda mucho más corta que en la versiones anteriores, hasta parece que no tiene bloomers... no es que me fije en eso solamente. Marisa también cambió un poco, ahora usa botas y su gorro tiene una estilo distinto.

Obviamente lo que más impresiona es Ichirin, cambió casi en un 100%, se ve bastante bien y espero que ella reciba más amor de parte de los fans.

Apreciación Final

No entiendo qué le ven mal algunas personas. El nivel gráfico se ve bien, la jugabilidad también es buena, que sean pocos personajes, como que se puede esperar de un demo, ¿no?

No, ZUN. Nunca dudé de ti.
A mí me hace entrar a modo fanboy el saber que Ichirin será seleccionable y podrás patear traseros con ella, muy aparte de su nuevo diseño (ahora parece monja budista y no católica). El gameplay me gusta, es un cambio con los Touhous de lucha antiguos, estaría defraudado si fuese una versión más bonita de los anteriores.

Lo malo es que no podremos jugar con Sakuya, ella quedará relegada al fondo del nivel de Reimu mientras ve la pelea. Creo que es mejor, porque ella es atea así que sería el némesis de todas las religiones... go go go, Sakuya!


Checa el video para que sepas de qué va el juego. Puedes descargarlo desde aquí.

viernes, 28 de diciembre de 2012

TF2: ¿Nuevo Update?

Un doble post este día y es que mientras jugaba 'MvM' con un Meboric, gran amigo, él encontró una hoja en el nivel 'Decoy'.

La hoja dice esto: "Estimado Sr. Jane Doe

¡Felicidades! Esta carta confirma que su empresa, el ejército, ha ganado el siguiente contrato para: construir un complejo 'decoy' (señuelo) de Mann Co. para engañar a los robots.

Su monto ha sido aceptado en YO TE PAGARÉ dolares, según la política de Mann Co. de siempre elegir el monto más pequeño.

Los suministros que ud. ha listado, DEJARÉ DE LLENAR ESTE FORMULARIO AHORA, serán enviados a la dirección que ud. brindó en ___________________________.

¡Ha trabajar!"

¿Quién es Jane Doe? ¿El ejército sabe de Gray Mann y sus planes? ¿Por qué la empresa Mann Co. es tan incompetente? ¿Habrá un nuevo nivel o serán armas? ¿Qué será de los mercenarios?

La hoja no dice más. Voy a revisar en otros niveles si también hay más hojas, tal vez digan más pistas sobre los posibles acciones de Saxton Hale contra los robots y con los mercenarios.

No olviden que a Valve le gusta dejar mini pistas sobre los próximos 'updates' en varios niveles de todo TF2. Estas pistas normalmente están fuera del nivel, así que tendrías que usar 'no clip' para poder llegar a ellos, este no.

El tiempo dirá si es un 'update' o solo un 'easter egg', pero esa hoja no estaba ahí antes. Nos vemos en el próximo post :o)



Rompe Ralph, directo al alma gamer


Tuve la oportunidad de ir a ver Rompe Ralph a pocos días de su estreno y ¡dios que cumplió mis expectativas! Una historia graciosa, sencilla, pero profunda. Sobretodo que llegó directo a mi alma gamer.
Claro, el trailer donde sale Ralph con todos los malos de los videojuegos de antaño, como Bison y Zangief hizo 'fanboyear' a muchos. Una excitación gamer o como dirían en Tumblr 'dlksafndsafñlkdsajmapenisadlsñfnahesiafhle'. Es lo más llamativo, ves a Chun-Li con Cammy, a Sonic, a Tapper's y a otros. De ahí me dije que debía verla en el estreno, 25/12 acá en Perú. No pude, así que lo vi después.

Continuémos con Ralph, el prota, solo es malo en su juego, fuera de él es tan bueno como Mario, quien no hizo su cameo. Si tomas en cuenta su juego, el vivía en su tronco en medio del bosque y de la nada los desalojan y construyen una edificio para gente ricachona, así parecen. Es bastante gracioso, porque acá en Perú hay problemas de ese tipo. Viene una empresa grande, construye en territorio ocupado por tribus nativas y se arma un problemón. De ahí que me pareciera correcto que Ralph trate de derribar el edificio, claro que pudo haber dialogado antes de golpear, ¿sí o no, mineras?

Es su condición de malo lo que le aísla de todos los demás personajes de juegos, no solo del suyo propio. Muy aparte de que ellos cohabitan en un mundo que consiste solo de los juegos de un arcade y no de todo el mundo. Es algo que uno se diría "que sean enemigos solo pasa cuando el juego está encendido, de ahí van por unas cervezas", pues no. Entonces, Ralph inicia su búsqueda por una medalla que le traiga la aceptación de los personajes de su juego.

Ralph comienza a migrar a otros videojuegos, o como dicen en la pela, hizo como Turbo. Al final llega por accidente a 'Sugar Rush' y conoce a Vannelope, la Chilindrina le da la voz en español latino, porque ella es una baus. El problema de Vannelope, es que ella es un 'glitch' o una falla dentro del juego. Por alguna razón, los programadores siempre dejan pasar algún 'glitch' que le da ventaja al jugador o malogra el juego.
Dada su condición, ella es rechazada por los demás personajes e impedida de ser un personaje seleccionable. Entonces, me pongo a pensar que ella podría ser una niña que nació como un 'error' de los jóvenes. "Cariño, se rompió el condón", "waaaaaaaaaaaaah!", "lo tendremos", "¡te amo!"... y todos sabemos que la mayoría de los casos no es así. Esa criatura termina en un mal hogar, con pocos chances de desarrollarse bien o impedida de cumplir sus sueños por maldad. Vannelope representaría eso, una alma en pena que por razones fuera de su poder, llegó a estar ahí.

La Chilindrina le da un toque especial
Entre otras cosas que me gustaría mencionar, es a Turbo, el malo principal. Este es bastante feo, parece una calavera, sobretodo cuando sale en '8-bits', da miedo. Él destruyo de propio juego y el de su rival en carreras de autos por puro egocentrismo. Es por eso que el egocentrismo desmedido, es uno de los grandes males que una persona puede tener. Te haces daño a ti mismo y a los demás. También que las chicas los prefieren chatos. Lucky Félix.

¿Qué más decir? Es una excelente película, si la vieron, genial. Si no la han visto, ¿qué esperan? Es un 'must watch'. Solo unas cuantas cosas medio raras que me gusta sacar de lo que veo. Nos vemos en el próximo post :o)
Solo porque es sexy y badass

lunes, 24 de diciembre de 2012

Felices Fiestas

Sí, Yuuka, esta es la casa correcta *w*
Aprovechando que estoy libre por ahora y que es 24, obviamente vengo a desearles unas felices fiestas. Ya sea que celebren navidad o no, sean cristianos, protestantes, islámicos, budistas, ateos o reptilianos, si están envueltos en esta festividad espero que la disfruten.

Lo importante, como es cliché, no son los regalos o la comida, sino ese tiempo que vas a pasar en familia, con los amigos o #foreveralone. Las calles decoradas, las casas y el tiempo de espera para la fecha la hace mágica.

Recuerden que siempre deben buscar la felicidad, aprovechen cada momento para ser felices, aunque sea pequeño. Compartan esta felicidad con todos los que estén cerca, su familia o amigos porque es algo bastante humano. Si perdemos la felicidad y la alegría, creo que habremos perdido una de nuestras esencias, mucho más allá de ser racionales.

Aprovechen esta fiesta para compartir felicidad con sus seres queridos y yo me despido. ¡Felices fiestas! :o)